El baile del Papelet
Entre nosotros existe una larga tradición de coplas, relatos e, incluso, imágenes con referencia a o de base visceral, cuando no de postrimerías. Entendemos que forman parte de nuestro acervo.
Hoy retomamos un escrito de José Marín Tortosa que, cuando menos, deseamos les suscite una sonrisa.
De farmacias… y otros servicios
No todo sale a pedir de boca, ni los servicios están para cuando uno los necesita.
Recientemente se suscitó en las redes sociales si eran equiparables los servicios administrativos con aquellos en el ejercicio libre de la profesión. No entraremos en tales disquisiciones.
Lo que se plantea es si los servicios intervenidos o reglados continúan teniendo régimen colegiado o si, por el contrario, deben ser regulados que no es lo mismo que intervenidos. Y caso de estar regulados si lo deben ser atendiendo al detentador del oligopolio o al ciudadano.
Las fiestas de 1949
En la presentación del nº 12, y dentro de la sección “enguerino”, se dejaba escrito: traemos dos documentos inéditos del gran Pepe Ciges, ambos fechados en 1949. El primero es una carta (Madrit_PpCiges) de una extraordinaria riqueza que, bajo la figura literaria de carta personal, nos le presenta como lo que siempre fuera: un gran enguerino con una inmensa personalidad que le adornaba y su pueblo supo reconocer.
Estatutos de la Electricista enguerina
Finalizamos, incorporando a Miscelánea una gran muestra del pasado empresarial de nuestro pueblo, precisamente ahora que está sobre el tapete la discusión sobre los “aerolitos”. El documento son los Estatutos de La Electricista Enguerina. No nos consta la fecha, aunque esperamos los historiadores y aficionados a tales investigaciones pronto puedan ilustrarnos sobre dicha empresa. Animamos desde aquí a que nos hagan llegar todo tipo de curiosidades para que, además de hacernos gozar, evitemos su pérdida al incorporarlas al nuevo mundo del ciber espacio.

Bienvenidos al nuevo curso 2018 – 19
Nuestro Patronato, como en ediciones anteriores, aprobó conceder los Premios y Honores en sus diferentes modalidades de Pintura y PRECLAROS 2.018.
Al concurrir en estas fechas el inicio de las celebraciones del X Aniversario de la aparición del blog Enguera en la palabra deseamos que cuantos hayan sido partícipes de una forma u otra en estos diez años, quieran y puedan, nos acompañen en los actos programados para el próximo día 8, en el Acto formal de la entrega de dichos Galardones, que realizaremos en el Claustro de la Casa de la Cultura de Enguera.
Memoria/resumen de actividades del curso 2017/18
A modo de resumen de los actos celebrados en el pasado Curso 2017/18, hoy presentamos el trabajo que se envió a la Revista Enguera que, aunque algunos ya conocen, lo publicamos para general conocimiento de cuantos nos siguen.
Con el deseo, pues, de que estén informados lo hacemos público, a la vez que invitamos a cuantos deseen participar en las actividades programadas o proponer aquellas que deseen debieran realizarse.
Os esperamos
X Aniversario de actividades en red: ”Enguera en la palabra.blogspot”
Sí, este Curso también tenemos Aniversario: Enguera en la palabra fue como un granito que le salió a aquellas reuniones de cabezas pensantes en cómo detener la caída libre en que se encontraba nuestra Comarca.
Y queremos recordarlo, al igual que todas aquellas personas… a las que se fueron y a las que van agregándose al proyecto o utopía, que de todo hay.
Pues bien, para todos recordamos en un sencillo Documento cómo fue que naciera aquella cosica que hoy ni los que estuvimos en su origen la recordamos de igual manera.

Texto de presentación de “Enguera en la palabra”; era el 28 de julio del 2.009
De esta manera tan sencilla, con un hola, buenos días, el 28 de Julio de 2.009 iniciamos una andadura que, gracias a todos: coleccionistas de fotos, libros, etc. narradores de historias, creativos, iluminados e ilusionistas pero, sobre todo, a los más de 1.500 lectores e impenitentes seguidores... hemos llegado hasta aquí.
Solamente nos cabe un sentimiento, recogido en una palabra, y ésta en mayúsculas: GRACIAS a todos y a cada uno por haber estado y/o estar ahí. GRACIAS.

Los montes de Enguera y el Ayuntamiento, 1893
He aquí un Documento que todo enguerino debería conservar.
El propio Ayuntamiento, en 1893, deja por escrito y en detalle sus limitaciones sobre la propiedad de nuestros montes, porque el Ayuntamiento no es sino el administrador en nombre de los propietarios. Y, claro, el Ayuntamiento ¡nunca fue ni ha sido el propietario! La elección o el dedazo en el nombramiento no dan propiedades, solo administraciones.
Así que a leer y conservar… para llegado el momento
Transportes interno
Este documento se publicó por primera vez, en el blog en cerrado, tal día como el día 28 de julio de 2.009.
En su presentación se decía lo siguiente: el trabajo “tiene el sello del autor al contarnos cosas de su infancia, aportar información y poner su pequeño puyazo a destiempo, es decir: al final”