
Nuestro ciclo de actividades en 2021
Nuevo Año... Décimo aniversario

Ambrosio, y final
Y con esta última entrega de Ambrosio damos por finalizado este bisiesto para unos y rata para otros, que deseamos termine con bien.
Feliz 2021

Pappas y el oráculo, y 4
Y con esta cuarta entrega finalizamos la obra Pappas y el oráculo, escrita por Emilio Granero, fechada en 1972 y representada en Manises en 1972
Ambrosio, 2
Segunda entrega del relato corto, escrito por Emilio Marín Tortosa, en el que Ambrosio se manifiesta en todo su esplendor como ensoñador recalcitrante y viviente onírico, siguiendo los derroteros de la erótica e imaginativa redacción elegida por el autor.
Mentiras y verdades a medias
El documento lleva fecha de mitad el mes de junio, prácticamente en la salida del primer confinamiento debido al covid-19. Como la reflexión es válida, damos cabida del mismo en nuestra ciber_Biblioteca.

Cuentos gitanos
Retomamos los versos de D. Miguel Palop; hoy la primera entrega de sus Cuentos gitanos... en verso.

Pappas y el oráculo, 3
Llegados al ecuador de la obra, bueno es recordar la entradilla que, a la obra, puso Emilio Granero en el manuscrito. Dice así:
El autor ha escrito esta farsa siguiendo muy libremente la línea argumental de LA LENA, de Alfonso Velázquez, una deliciosa comedia para lectura que este notable poeta y prosista compuso allá por el 1600, con indudables influencias de EL DECAMERÓN y LA CELESTINA.
Ambrosio
Siguiendo con los relatos cortos, he aquí la primera entrega de Ambrosio, ensoñador recalcitrante, viviente onírico descrito con la erótica e imaginativa redacción de su autor: Emilio Marín Tortosa.
De muladís y otras especies hispanas
Proseguimos con las reflexiones de Pepe Cerdá escritas en la primera etapa de fuerza mayor. Hoy la primera entrega de la serie: De muladís y otras especies hispanas.
Preciosista y didáctica precisión típicamente educativa: partiendo de la anécdota, si se quiere, se puede llegar a la categoría. Sólo que viene expuesta a la inversa para evitar la moralina
Actividades de Octubre 2020
Tras el confinamiento retomamos la reseña de nuestras actividades distintas al mundo de internet.