
El museo de la Vedriola
Hace años que algunos andábamos tras la obra dramática “El Tintero de la Ayala”, que entendemos debió ser el culmen de la colaboración entre Emilio Granero y Pepe Ceges, o Pepe Ciges y Emilio Granero, que tanto monta.
En la búsqueda de papeles por parte de los miembros de la Redacción nos fueron apareciendo ejemplares más o menos completos. Hoy podemos manifestar públicamente que contamos con la copia del ejemplar original, que aparece fechado en 1962 en Manises – Madrid y que consta de la friolera de 114 páginas.
Palabras enguerinas 22
Conviene recordar que en el antiguo Reino de Valencia – hoy Comunidad Valenciana- han existido desde hace siglos, dos zonas claramente diferenciadas por razón de la lengua que se habla en ellas. La zona del catalán valenciano comprende casi cuatrocientos municipios, aunque en las poblaciones más grandes buena parte de sus habitantes utilizan el castellano como lengua de uso. En la zona de habla castellana o, mejor, castellano aragonesa, existen unos ciento cincuenta municipios, situados preferentemente en las tierras del interior de Valencia y Castellón.

Palabras enguerinas 23
Las lenguas, todas las lenguas del mundo, son expresiones culturales que identifican y caracterizan a las poblaciones que las hablan. Tal vez la que utiliza cada pueblo sea una de las manifestaciones culturales que mejor exprese su forma de ser, su carácter, su personalidad.
