
Poemilla de San Gil
Iniciamos este curso recordando a Pepe Ciges, un hombre de letras. Y lo recordamos al inicio del curso escolar, que entre nosotros siempre se fechaba el día de SAN GIL. ¿Por qué fue así?
Junto a los muchos datos que poseemos por tradición oral, D. Pedro Sucías nos recuerda que, ante la resistencia del Provincial de los Carmelitas a fundar un convento en Enguera, cumpliendo así el legado del enguerino Juan Fabra, el Síndico de nuestro Ayuntamiento se ofreció para conseguir que nuestro pueblo completara “lo necesario”.

Romancetes d'Engra1
Aunque este año hemos elegido como personaje de nuestra parla a Pepe Ciges Pérez, hemos tomado para esta semana, de la recopilación que hiciera el Grupo Artístico Enguera en 1.995, el Documento 1_Romancetes d’Engra, cuyo autor es uno de los grandes del período de máximo esplendor lingüístico de nuestra parla: SEBASTIAN PÉREZ SIMÓN.
A la biografía personal de este ilustre alizonenco poco se puede añadir a cuanto, para el Verano Cultural, redactó el Grupo Artístico Enguera y que, unido a los Romancetes, pueden leer en el texto que hoy presentamos.

Romancetes d'Engra 2
Siguiendo con la recopilación de los Romances de Sebastián Pérez Simón, hoy les ofrecemos la segunda entrega de la compilación del Grupo Artístico Enguera.
Lleva por subtítulo Recuerdos de don Enrique y acá lo reproducimos esperando disfruten con su lectura.
Recientemente, con motivo de una visita a su domicilio, tuvo a bien obsequiarnos con recuerdos familiares muy íntimos, que esperamos ir haciéndoles llegar.

Fantasía de San Miguel
Aunque esta FANTASÍA DE SAN MIGUEL sea vieja y, como el autor afirma, escrita en la Cárcel de Enguera
"… cierto día de San Miguel [29 de septiembre de 1.940]
que en una cárcel sombría
sentí la melancolía
de acordarme mucho de El",
… la Redacción quiera traerla, setenta y dos años después, para celebrar estas fiestas tan entrañables para cuantos hamos sido boltizau en Su Pila Bautismal y, además, porque este año lo queremos dedicar, junto a otros enguerinos ausentes, a la memoria del autor.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
