
Recopilación Marín Aparicio
Con la publicación del documento de poesías de nuestro paisano Aparicio Marín, tomadas del periódico EL ENGUERINO, que colgamos en red finalizamos el primer trimestre del año.
La Cruz de Piquet y otros
Próxima la Fiesta de la Santa Cruz la Redacción del Blog quiere hacer su pequeño homenaje a esta fiesta tan entrañable y antigua en nuestro pueblo. No en vano la principal vía de acceso a la población cristiana era por esta calle, como en la actualidad lo es por la Avenida España.
Nuestro homenaje se une al que esta misma semana tributó nuestra homónima De parla enguerina. Entrambas dos hemos querido mostrar un florilegio de fotos y documentos escritos relativos a la calle y la devoción.
… Y el Curso 2.011/12 llegó a su fin
Nuestro blog, desde el 3 de septiembre hasta hoy, ha cumplido su misión durante este curso.
En ese período se hicieron públicos la friolera de 47 Documentos de los más variados autores, pero todos relacionados con nuestro Pueblo.

San Antón, 2013
Si el año pasado trajimos a colación relatos de diferentes autores, centrados todos en el siglo XX, este año queremos ampliar nuestra colección de imágenes recordadas por tres maestros de nuestras letras y nuestra cultura: don Pedro Sucías, Fernando Palop y Pepe Ciges –éste en una nueva versión de la fiesta de San Antón–.
La razón de esta búsqueda de documentación no pretende otra cosa que dejar de lado, en relación a los festejos de San Antón, frases como “me dicen”, “me contaron” u otras similares. Es por ello que continuamos la búsqueda entre los autores del siglo XX.
Romancero Enguerino IV
Esta 4ª y última entrega del Romanzero Enguerino la acompañamos con otra foto sentimental de nuestro autor. En efecto, si en la entrega IIIª recogía la fachada de la casa en que debió nacer, hoy numerada con el 57 de la calle Santa Bárbara, que por lo tanto fue su primera morada, ahora traemos un detalle de la lápida tras la que se esconden sus restos, es decir: su última morada.
Romancero Enguerino III
El Cónsul de Engrá en Madrid
A los que la presente vieren y entendieren,
SABENDE:
Que el registro que llevemos en este Consulado, de toos los enguerinos que hay esparramaus p’ol Mundo, fegura como rechirau en el Libro Cebolla, y residente en Algeciras, MIGUEL APARICIO PARDO, alias El Barraquero y mósico pa mas señas.

Romancero Enguerino II
¿Quién fue Pepe Ciges?

Romanzero Enguerino I
Se trata de una recopilación, realizada por José A. Palop, de poemas aparecidos, básicamente, en las publicaciones “A Nuestros Jóvenes” y “Enguera”.

Romances de ciego
Sobre los “Romances de Ciegos” en nuestro pueblo se ha escrito e incluso grabado algunos de ellos. Mediante la publicación de estos cuatro queremos animar a quienes conozcan algún otro romance, o tenga noticia sobre algún ciego que los recitara, a que se ponga en contacto con la dirección de esta publicación o, directamente, nos lo hagan llegar para configurar un número especial o, mejor, una sección fija en este blog.
Cosa d'Engra
De José Gascón Marín poco podemos decirles, pues todo lo que conocemos de su vida lo relatamos en las frases que siguen.
Nace en el seno de una familia acomodada: los Gascón de la calle Desamparados que, entre otras propiedades, lo fueron de las tierras donde está ubicado el pozo del Rey. A tales tierras conducía la Senda de la Olivereta de la Gascona, posteriormente renombrada de san Vicente, según don Pedro Sucías.
Dicha “olivereta”, a mi entender, todavía señorea en la que pudiéramos catalogar como árbol monumental, bajo el camino de La Icena.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
