
Cursos de Verano, 2019
Mediante este Documento iniciamos la serie de aquellos que prometemos ir haciendo públicos sobre los Cursos de verano de nuestra Fundación, que alcanzan la IX edición.
Con los mejores deseos
Motivos frecuentes de consulta en Otorrinolaringología
En nuestra ciberBiblioteca [http://biblioteca.fundacionlasierra.org/content/rese%C3%B1a-cursos-de-verano-2018], durante el mes de Julio colgamos la consiguiente Reseña de los Cursos de Verano, Fundación La Sierra 2018.
Con todo y ello, nada resta sino que complementa la publicación del texto que los Ponentes nos hicieron llegar. En este sentido, hoy corresponder hacer público el que nos llegó del Dr. D. José R. Alba García, bajo el título Motivos frecuentes de consulta en Otorrinolaringología.
VIH, una enfermedad de transmisión sexual
El Documento de hoy, 17 de noviembre, corresponde al material que, bajo el título VIH, una enfermedad de transmisión sexual, nos hizo llegar el Dr. D. Carlos García Gomariz, toda una autoridad en la materia desde los puntos de vista teórico cuanto práctico. Así nos lo recordó el coordinador de los Cursos de Verano, 2018, D. José Antonio Palop Ibáñez; y así lo podrán comprobar al leer el material que presentamos.
Que les sirva, es nuestro más sincero deseo.
Patologías más frecuentes del pie
Como viene siendo habitual el mes de Noviembre viene dedicándose a la publicación del material de los Cursos de Verano. Este año no podía ser de forma distinta.
Es por ello que iniciamos con la segunda de las intervenciones, la correspondiente a la Dra. Dª. Carmen García Gomariz, que lleva por título Patologías más frecuentes del pie.
Juventud, medicina y pediatría
Y finalizamos con el material que nos legó la Dra. Dª. Fátima Pareja Marín quien, bajo el título Juventud, medicina y pediatría, deleitó a los asistentes que, abarrotando el Salón Noble de la Casa de la Cultura como en cada una de las sesiones, disfrutaron con la soltura, desparpajo y maestría de la Ponente cuando desglosó su itinerario vital que le ha llevado a disfrutar su especialidad médica, y hoy convertida en profesional de la pediatría.

Reseña Cursos de Verano, 2018
Finalizaron los Cursos de Verano en su 8ª edición. Y queremos retomar unas palabras que, en el acto de clausura, pronunciara el Presidente del Patronato: Gracias a todos. En primer lugar, en la figura de D. José Cambra, a los otros cinco maravillosos conferenciantes por traernos parte de su saber y exponerlo como lo han expuesto, porque todos les hemos entendido y nos ha maravillado que personas tan jóvenes y preparadas sean de nuestro pueblo.
Nuestros "Cursos de Verano", nuevo formato
Nuestra programación de los Cursos de Verano, 2018 queda a la vuelta de la esquina; es pues momento de presentar a los profesores, así como el tema de las respectivas intervenciones.
Al margen de todo ello, existen otras razones para hacer esta presentación de nuestros Cursos 2018. Todas ellas, o al menos las más significativas, se exponen en el siguiente Documento.
Cultura de Calidad y Desarrollo, y 3
Recordamos el inicio del Documento anterior en que se establecía: El progreso humano a lo largo de los años es resultado del esfuerzo por hacer las cosas bien, con calidad, entendida ésta como el proceso de ocuparnos en conocer el entorno, atender las preocupaciones personales y sociales, superar los problemas, y la buscar mejores condiciones de vida; la cultura humana orientada hacia la calidad nos ha permitido dominar la naturaleza, pudiendo con ello disponer de un desarrollo científico, tecnológico y económico que han hecho posibles los actuales niveles de vida.
Cultura de Calidad y Desarrollo, 2
Recordemos que el Documento anterior, también del prof. Navarro Berdegal se iniciaba con la frase siguiente:
Cultura de Calidad y Desarrollo, 1
Si siempre nos hemos sentido halagados publicando los últimos desarrollos académicos en el campo de la empresa, hoy queremos iniciar con este Documento una serie de 3 en los que de forma, más que resumida diríamos clara y didáctica, el prof. Navarro Berbegal nos deleitó durante su Curso de Verano.
Así pues, las próximas dos semanas iremos haciendo público el resto de sus aportaciones sobre el tema de Cultura de Calidad y Desarrollo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
