Decadencia de Enguera
Otra nueva serie que iniciamos, de cinco editoriales del semanario El Enguerino, con idéntico título: Decadencia de Enguera. Están fechados entre el 19 de septiembre –el que hoy hacemos público– y el 5 de diciembre del año 1908.
En todos y cada uno de los cinco episodios adjuntamos las gacetillas correspondientes, así como las referencias a las Sesiones del Ayuntamiento, si las hay.

A Enguera. Poesías
¿Cuántas cosas conocemos del Dr. Don José Ramón Garnelo Gonzálbez?
En 1978 la revista Enguera le presentaba con la imagen que encabeza el Documento, y dejaba escrito que era médico, pintor y literato, pero también añadía que era casi desconocido por los enguerinos de hoy.
Nosotros añadimos que D, José Ramón, a quien se le conocía como Garnelo el culto, escribió varios sainetes en nuestra parla que, por cierto, si alguien conoce dónde encontrarlos…
Juventud Enguera, 4
Miren la nota de la primera página -arriba e izquierda-.Ya ven que no fuimos nosotros, sino que el propio Director afirma que la tirada era de un solo ejemplar. Por nuestra parte, solo les deseamos que ¡lo disfruten!... pero no lo manoseen

6ª y última Carta de Miguelico
En fin, que todo lo bueno se acaba… hasta las Cartas de Miguelico… ¡en nuestra parla!
Y fue una pena: ya no volveremos a leer aquello de manero ni cómo, por el desuso, había quedado la mesa del Repeso. Y claro, aquellos lodos trajeron estos lodos. Se acabaron las prosesiones y, lo que es peor, ni el ayuntamiento ni el comercio han vuelto a levantar cabeza en la capital del distrito.

5ª Carta de Miguelico
Muy Sr. mio: M’ alegraré qu’ al recibo d’ estas cortas letras s’ encuentre rebentando de salud, la misma que pa mi deseo por los siglos de los siglos, amen.
Ya habrá notao los pogresos que yo ha hecho en oltogafría...
Si así inicia hoy su carta, ¡imaginen cuál puede ser el final!
Juventud Enguera, 3
Seguimos, cual fue nuestra promesa, con el n.º 3 del periódico que se editaba durante el año 1.923; este número, con exactitud, el viernes día 31 de agosto.
Acompañamos la presentación con una bonita imagen, tomada en El Borch, de un conjunto de fósiles marinos.

Iniciativas plausibles
“Al cabo de los años mil, las aguas van por donde solían ir”, refrán que nunca pudo estar mejor aplicado que en esta ocasión, pues despues del transcurso de muchos años que en colaboración con mi hermano Pepe ocupéme en Las Provincias de la conveniencia del alumbramiento de aguas que en gran cantidad deben discurrir por el subsuelo del término de Enguera, ahora veo complacido…
Así iniciaba D. Pedro Sucías esta colaboración, entre otras muchas, en el nº 65 de El Enguerino allá por el año 1.909.

Serranas, y 4
Con este IV episodio de Serranas damos por finalizada esta serie que, como venimos diciendo, está recogida del periódico El Enguerino.
Esperamos haya sido del agrado de todos poder recordar usos y costumbres de nuestros antepasados tales como la situación del servicio militar en aquellos tiempos, las relaciones y noviazgos, la estructura familiar, etc
Y entre las Gacetillas de este número seleccionamos:

4ª Carta de Miguelico
Y Miguelico también quiso entrar en el tema de las votás y, claro, tenía su programa con explicitación de promesas incluído… Lean, comprueben y, de paso, sigan mi consejo: lean en voz alta y disfrutaran de nuestra parla.

Juventud Enguera, 2
Y vamos por el nº. 2 de periódico Juventud, fechado en el mes de Julio de 1.923 y, aunque un alejado en muchos días, meses y años… aprovechamos para, desde aquí, desearles lo mejor en estas FIESTAS DE NAVIDAD.
La Sierra, fundación de la CV, y la Reacción de la web esperan que
¡SEAN MUY FELICES EN COMPAÑÍA DE TODOS LOS SERES QUERIDOS!
