
Polín o El inadaptado, y 2
Con esta 2ª entrega finalizamos la edición de esta obra de Emilio Granero en nuestra biblioteca virtual.

Versos sin trellat, 1
Volvemos a las estrofas de Miguel Palop, que aparecen bajo el título genérico de Versos sin trellat, de los que hacemos la 1ª entrega deseando pasen un buen rato y, seguramente, los replicarán con satisfacción.

Polín o El inadaptado
Iniciamos la publicación de Polín o El inadaptado. Obra de Emilio Granero fechada el 21 de febrero de 1970, y estrenada un año después, el 20 de noviembre de 1971, en el Ateneo Mercantil, de Valencia, por la Compañía “Guillén de Castro”.
Del acto retenemos bastante material fotográfico, incluso la cédula de autorización por parte del Ministerio de Información y Turismo; así como las críticas publicadas en Las Provincias y Levante. De todo ello iremos dejando constancia.

Fallas y buñuelos
Como este año no hemos tenido Fallas y, por lo que se ve, tampoco tendremos monas…, aquí ponemos estos exquisitos versos de D. Miguel Palop Aparicio en que Fallas, fallas… son

Las dos caricaturas, y 4
Con la entrega de este 4º acto de Las dos caricaturas, Emilio Granero dio por finalizada esta Tragifarsa cargada de matices y silencios, propios de toda obra trascendente.

Pobres viejos
Preciosa obra, dedicada a nuestros mayores, los de antes y los de ahora, en el numen de D. Miguel Palop.

Adiós triste a dos higueras
Recientemente nos encontramos con esta preciosa composición poética de Sebastián Pérez Simón, quien la hiciera pública en la Revista Enguera de 1958.
Por nuestra parte, encantados de hacerla extensiva a nuestros seguidores, jóvenes los más y mayores que, posiblemente, no la recuerden y…, si la recuerdan, seguro que disfrutarán con el reencuentro

El perro de D. Roque, y final
Con esta entrega finaliza el enigma de El perro de D. Roque.
Lo curioso del poema es la solución, ¿salomónica?
Que hayan disfrutado con su lectura es lo importante.

Las dos caricaturas, 3
Los dos símbolos de la represión –la cabeza rapada y el aceite ricino– enmarcan este tercer acto de Las dos caricaturas, que nos dejara escrita Emilio Granero, allá por el año 1968.

Las dos caricaturas, 2
Siguiendo con la Tragifarsa, datada en 1968, les ofrecemos el 2º acto.
De esta forma proseguimos dando a conocer por este medio la obra de madurez de nuestro Emilio Granero Sancho.
